La inyección de plástico en 4 pasos

Introducción:

Descubre los 4 pasos clave para poner un molde de inyección de plástico en producción de manera rápida y eficiente. Realizando este proceso de manera exhaustiva por los mejores especialistas  optimizaremos tiempos y garantizamos resultados de calidad y durabilidad de los moldes de inyección de plástico.

inyección de plástico paso a paso

  1. Revisión y puesta a punto
  2. Poner molde en máquina
  3. Limpiar el usillo y poner material
  4. Puesta en marcha
industria de inyección de plásticos

1º revisión y puesta a punto

Antes de llevar el molde a la máquina de inyección de plástico, se debe abrir el molde en el banco de trabajo, donde se revisarán todas las partes: :

    • Expulsores: que estén en perfecto estado, no pueden estar torcidos, ni bajos ni altos de altura, ajustados a la figura de la impronta, y por supuesto deben de ser engrasados, pues estos deben de deslizar con suavidad, pues son los encargados de expulsora la pieza
    • Columnas inclinadas: No todos los moldes lleven, pero en los moldes que existen, deben de ser vigiladas, en algunas ocasiones tras largas tiradas de piezas, pueden torcerse por fatiga de trabajo, si esto ocurre deben de ser remplazadas por unas nuevas.
    • Circuito de refrigeración: este puede ser de aceite, para materiales como PA, o Ryton, entre otros, o de agua fría para materiales como el PP o PE, en ambos casos se debe comprobar que el circuito no está obstruido, pues, sobre todo en el de agua, por el óxido puede producir tapones, impidiendo que la refrigeración llegue bien a todas las partes del molde, esto puede producir ciclos de inyección más largos o incluso defectos en la pieza de plástico.
    • Comprobación figura: se debe revisar el ajuste del molde, y que no haya ninguna arista dañada, pues esto puede provocar rebabas en la pieza de plástico.
    • Engrase: se debe engrasar todas las partes deslizantes, para que vayan con suavidad, esto facilitará el proceso de abertura del molde en la máquina de inyección de plástico.

2º poner molde en máquina

Una vez revisado el molde por el departamento de matricería, se llevará a la sección de máquinas de inyección de plástico donde se debe escoger la máquina más apropiada según las características del molde, se debe tener en cuenta 3 factores:

  1. El tamaño del molde
  2. El peso de la pieza
  3. La presión que necesitará la máquina para mantener el molde cerrado mientras está inyectando el material plástico

Una vez elegida la máquina apropiada, se deberá poner el molde en la máquina de inyección de plástico, mediante bridas metálicas se atornillarán las bases (fija y móvil) a ambos platos de la máquina.

3º limpiar el usillo y poner material

Con el molde de inyección de plástico puesto en la máquina, debemos limpiarla de posibles materiales usados con anterioridad para la fabricación de otras piezas de plástico, para ello se activarán las resistencias del usillo y una vez derretido se expulsará todo el material residual, hasta que quede limpio, para ello hay productos que facilitan dicha limpieza

4º puesta en marcha

Después de realizar los pasos anteriores, solo nos queda activar la refrigeración, para enfriar o calentar el molde (según el material se necesita una cosa u otra) y ajustar los parámetros de inyección: cantidad de material a inyectar (según el tamaño de la pieza) presión de cierre, presión de inyección, tiempo de enfriamiento, expulsión, entre otros. Cuándo tengamos todo ajustado y la pieza salga en perfectas condiciones, estamos listos para empezar la producción de piezas de plástico

Tecnología avanzada en fabricación de plásticos

conclusión

El mantenimiento de los moldes de inyección de plástico es esencial para garantizar una producción eficiente y de alta calidad. Las empresas que cuentan con una sección de matricería suelen ser mucho más eficientes en sus procesos de inyección, ya que cualquier reparación necesaria se realiza rápidamente por personal especializado, capacitado en las técnicas necesarias para resolver cualquier problema del molde.

Ir al contenido