Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/web/site/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Deprecated: Creation of dynamic property EA11y\Modules\Legacy\Components\Settings::$_page_title is deprecated in /var/web/site/public_html/wp-content/plugins/pojo-accessibility/modules/legacy/components/settings.php on line 662 Deprecated: Creation of dynamic property EA11y\Modules\Legacy\Components\Settings::$_page_menu_title is deprecated in /var/web/site/public_html/wp-content/plugins/pojo-accessibility/modules/legacy/components/settings.php on line 663 Deprecated: Creation of dynamic property EA11y\Modules\Legacy\Components\Settings::$_menu_parent is deprecated in /var/web/site/public_html/wp-content/plugins/pojo-accessibility/modules/legacy/components/settings.php on line 664 El molde de inyección de plástico y sus partes - ZUÑIGA PLASTICOS INYECTADOS SL

Desgranamos las partes que lo componen

En esta ocasión, identificaremos cada una de las partes que componen un molde de inyección de plástico y facilitaremos detalles sobre su relevancia en el proceso de inyección para lograr la pieza final de plástico que deseamos. En los próximos días, nos sumergiremos en cada una de estas partes de manera detallada con el único objetivo de esclarecer las preguntas más frecuentes que nuestros clientes suelen plantear al solicitarnos la fabricación de un molde de inyección de plástico.

Partes del Molde:

Estas dos placas, «base móvil» y «base fija,» de dimensiones superiores al resto, desempeñan un papel fundamental, pues son las que permiten anclar el molde a la máquina de inyección de plástico.

Este componente es responsable de centrar el molde con la máquina de inyección de plástico, asegurando una alineación precisa.

Es la parte central y crucial del molde, existen diversas configuraciones, como una placa portaimprontas que aloja las improntas, o directamente una única placa llamada Impronta donde se talla la figura deseada para la pieza final de plástico.

Son unos taladros que se dan en el núcleo formando un circuito cerrado por donde circula agua o aceite, asegurando una temperatura óptima para el material plástico utilizado en el proceso de inyección.

Compuesto por la boquilla y un canal que se talla en el núcleo, es por donde ingresa el material desde el usillo de la máquina hasta la cavidad donde se ha tallado la figura. Posteriormente, explicaremos las diferentes opciones que existen.

Esta parte, no existe en todos los moldes, pero son esenciales en aquellos casos que se requieran movimientos mecánicos específicos al desmoldar la pieza de plástico. Pero los explicaremos con detalle en futuras publicaciones.

Para extraer la pieza de plástico de la cavidad, es necesario diseñar un sistema de expulsión. También analizaremos diversas opciones que existen, pero la más común y sencilla es  aquella que utiliza expulsores ubicados en placas llamadas «placas expulsoras.»

El cierre del molde sin desalineación es esencial para un buen acabado de la pieza.  Por eso el sistema de guiado compuesto por columnas y casquillos Sistema de Guiado: Columnas y casquillos.

Son unos tacos de acero estrechos y alargados situados en lo que llamamos parte móvil, a ambos lados de las placas expulsoras, dejando un espacio entre estas y la placa del núcleo, de tal manera que permiten el movimientos necesario de los expulsores para poder desmoldar la pieza de plástico.

Conclusión:

Un molde de inyección de plástico está compuesto por múltiples elementos que deben diseñarse y ajustarse con precisión para garantizar eficiencia y utilidad. Por esta razón, su diseño debe confiarse a expertos en el sector


Contactar

Ir al contenido